1. Reducir la Brecha de Género en Educación Financiera
El primer gran objetivo de GBFE es cerrar la brecha que existe entre hombres y mujeres en cuanto al conocimiento y habilidades en finanzas. Esto significa ofrecer a mujeres que han tenido menos acceso a la educación financiera un espacio donde puedan aprender y ganar confianza para gestionar su dinero.
2. Empoderar a las Mujeres para su Independencia Económica
La educación financiera no es solo teoría; se trata de dar a las mujeres el poder de tomar decisiones sobre su dinero y su futuro. GBFE busca que las mujeres en situaciones de vulnerabilidad, como migrantes o quienes están en empleos inestables, adquieran habilidades prácticas para que puedan ser autónomas y seguras en su vida económica.
3. Fomentar la Inclusión y Apoyar a Mujeres en Situación de Vulnerabilidad
GBFE también tiene un fuerte enfoque en la inclusión. Su objetivo es llegar a mujeres que, por diversas razones, han quedado fuera del sistema educativo o laboral. Esto incluye desde mujeres migrantes hasta aquellas con empleos precarios. El proyecto quiere brindarles oportunidades para acceder a la educación financiera de manera práctica y accesible.
4. Crear una Red de Apoyo y Conocimiento
Para alcanzar estos objetivos, GBFE cuenta con el apoyo de organizaciones de distintos países europeos. Estas colaboraciones no solo aportan experiencia, sino que también crean una red de apoyo para compartir conocimientos y buenas prácticas entre mujeres y comunidades que comparten los mismos desafíos.
En resumen, el proyecto GBFE tiene como objetivo no solo enseñar finanzas, sino también abrir la puerta a nuevas oportunidades de independencia, inclusión y autonomía para las mujeres.