
Artículo 10: Alfabetización financiera en acción: desarrollo del juego en línea
¡Estamos emocionados de informaros que comenzamos a trabajar en nuestro juego!
Tras completar la fase inicial de investigación (PR1), elaboramos seis informes nacionales que contienen información sobre el estado del desarrollo de habilidades en cada país, incluidas las influencias culturales e históricas en la educación financiera. Esta investigación sirvió de base para el desarrollo de la siguiente fase del proyecto: un juego en línea (PR2). El juego en línea es el componente clave de este proyecto y se basa en 25 escenarios que abordan cinco competencias: alfabetización financiera (común a todos), pensamiento crítico, toma de decisiones, resolución de problemas y pensamiento reflexivo.
El juego que hemos desarrollado presenta una historia en la que los jugadores seleccionan un objetivo y navegan por varios escenarios. Al tomar decisiones financieras acertadas, los jugadores pueden alcanzar con éxito su objetivo establecido y cumplir sus objetivos.
Los escenarios del juego reflejan decisiones reales que enfrentan los jóvenes en su transición a la edad adulta, como alquilar un apartamento, administrar los pagos del hogar o comprar su primer automóvil. Las lecciones clave incluyen distinguir entre necesidades y deseos y comprender la diferencia entre activos y pasivos, habilidades cruciales para un comienzo financiero sólido. Además, los escenarios ofrecen información sobre los productos financieros y sus beneficios. Los jugadores también aprenden a hacer un presupuesto, administrar los gastos mensuales y los impuestos e incluso a tomar decisiones de inversión informadas, lo que los equipa con conocimientos financieros esenciales para el éxito personal y profesional.
A medida que la escasez de recursos se convierte en una realidad para los adultos jóvenes, la planificación financiera integral se ha vuelto cada vez más importante. El juego en línea fomenta la interacción y atrae a los jóvenes con conceptos de alfabetización financiera, al tiempo que fomenta habilidades para una planificación financiera futura proactiva. Brindar educación financiera a los jóvenes, ya sea en entornos no formales o informales, es una herramienta eficaz para ayudarlos a comprender información financiera esencial y adquirir los conocimientos necesarios para administrar sus finanzas de manera inteligente. Esta comprensión es crucial, ya que la educación financiera respalda la planificación segura de la vida personal y profesional al generar conciencia sobre los riesgos asociados con la mala administración del dinero.
En pleno desarrollo del juego, todos los socios del proyecto se reunieron en septiembre en Oporto para celebrar un productivo taller. Esta sesión se centró en finalizar los escenarios y la historia del juego, así como los detalles técnicos para que el juego fuera lo más fácil de usar, interactivo y atractivo posible para los jóvenes. El taller fue muy constructivo y facilitó la creación de un producto final exitoso que beneficiará a los jóvenes y servirá como una herramienta valiosa para los trabajadores juveniles en sus actividades de divulgación.
En cuanto tengamos el producto final os lo haremos saber.
Esperamos vuestras impresiones.
Leave a Reply