
Artículo 6: PRESUPUESTAR COMO UN ADULTO JOVEN
¿CÓMO CREAR TU PROPIO PRESUPUESTO?
Hay muchas estrategias diferentes que los jóvenes pueden implementar en su vida diaria para ser financieramente responsables. ¡La elaboración de
presupuestos es posiblemente la técnica más importante para aplicar!
El presupuesto es un método comúnmente utilizado para ahorrar dinero.
Pero ¿qué es un presupuesto?
Un presupuesto es una estimación de ingresos y gastos referidos a un período de tiempo futuro específico. Muestra cuánto dinero tienes, cuánto puedes gastar en diferentes cosas o ahorrar para otros objetivos. Dependiendo de las necesidades del momento, los presupuestos individuales pueden reevaluarse periódicamente. Se pueden elaborar presupuestos para cualquier entidad que necesita o quiere gastar dinero, incluidos gobiernos y empresas, personas y hogares de cualquier nivel de ingresos.
Es por eso por lo que esta técnica es adecuada para personas de cualquier edad: adolescentes y adultos jóvenes pueden aprender a ahorrar para las cosas que desean y al mismo tiempo desarrollar hábitos que los beneficiarán durante toda su vida. ¡Escribir límites monetarios semanales o mensuales es esencial para estar consciente de tu situación financiera, prepararse para posibilidades futuras y lograr metas financieras!
¿Cómo crear tu propio presupuesto?
En primer lugar, es necesario identificar categorías específicas para tu situación personal; de hecho, pueden ser diferentes según la edad de un individuo. Ejemplos de categorías incluyen: transporte, comida, compras, vacaciones, ahorros, etc. Ahora, debes restar tus gastos habituales de tu presupuesto, como el gimnasio o la suscripción de un club para adolescentes y tal vez el alquiler o la televisión de pago para adultos jóvenes.
Entonces, es sumamente importante reconocer qué áreas de los presupuestos son más importantes y aprender a qué priorizar. Esto requiere pensamiento crítico. Por ejemplo, las personas que tienen más costos, como alquiler o visitas médicas, pueden destinar solo el 10% de sus ingresos al ahorro, mientras que aquellos con menos tarifas pueden destinar incluso el 40% de su presupuesto al ahorro. Existen algunos métodos para presupuestar, el más popular es la regla de presupuestación 50-30-20.
La regla divide tu dinero en tres categorías simples:
- Destinar el 50% a las necesidades, incluyendo todos los pagos esenciales cada mes (Vivienda, Transporte, Alimentación, Educación, Facturas)
- Destinar el 30% para gastos no esenciales (Regalos, Restaurantes, Eventos sociales)
- Destinar el 20% para ahorro (Fondo de Emergencia, Metas de Ahorro)
Como adolescente, esto podría parecer un poco diferente. De hecho, la mayoría de los adolescentes no tienen que pagar alquiler ni servicios públicos, por lo que sus gastos esenciales deberían ser significativamente menores. Puedes decidir cambiar estos porcentajes y hacer que los gastos esenciales representen el 20% de tus ingresos, ahorrar el 50% y gastar el 30%, por ejemplo.
Elaborar un presupuesto es una forma eficaz de controlar las finanzas personales y es una herramienta esencial para que los jóvenes se mantengan al día con el progreso y el éxito. Por eso se presentó en este artículo en el marco del proyecto europeo MAYFIN, cuyo objetivo es acercar la educación financiera y hacerla más fácil a los jóvenes.
Leave a Reply